Blog
Bad Bunny hará historia: el reggaetón se adueña del Super Bowl 2026
Cuando el sol se pone sobre el Levi’s Stadium en Santa Clara, el próximo 8 de febrero de 2026, algo más que fútbol va a brillar en el medio tiempo: será Bad Bunny quien tome ese momento, desplegando sazón boricua, historia viva y vibrato latino ante millones que aguardan expectantes. El “Halftime Show” del Super Bowl LX ya tiene nombre, y no suena a casualidad, sino a revolución sonora.
“Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y corrieron infinitas yardas para que yo pudiera anotar un touchdown… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia,” declaró Benito Antonio Martínez Ocasio al oficializarse lo que muchos latinos veían venir.
Lo que marca esta presentación
- Pionero en solitario en español: Bad Bunny será el primer artista latino (solista que canta mayormente en español) en encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl. Una grieta en el techo que muchos esperaban romper.
- Una sola fecha en EE.UU.: Su gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour no incluía al país continental por preocupaciones asociadas a las políticas migratorias, en especial al miedo a redadas de ICE. Este Super Bowl será su única presentación estadounidense en ese marco.
- Cultura y orgullo: Luego de su resonante residencia en San Juan, Puerto Rico (“No me quiero ir de aquí”), Bad Bunny llega no solo con canciones, sino con memorias de su isla, de sus raíces, de sus playas y de la historia que le respalda
Reacciones de celebridades, prensa y fandom
Las redes latinas y mundiales se encendieron en aplausos, memes, profecías cumplidas y algún que otro planteamiento crítico:
- Shakira, J.Lo y Bruno Mars fueron de los primeros en felicitarlo públicamente. “Ve por ellos, Bad Bunny!” escribió Bruno Mars; J.Lo posteó con emoción: “Ahora te toca a ti!!!!! bori gang …”; Shakira saludó: “Arriba mi gente latina!”
- Jay-Z, desde Roc Nation, entidad que produce el show de medio tiempo junto con la NFL y Apple Music, lo elogió como un fenómeno cultural indispensable, alguien que ha puesto a Puerto Rico en el mapa una y otra vez.
- En la prensa se habla de si su español será un riesgo o una declaración poderosa. Algunos críticos señalan que ese lenguaje podría chocar con ciertos públicos acostumbrados al pop anglosajón, pero otros lo ven como una inyección de autenticidad y diversidad, algo que ya no se acepta como opcional sino como inevitable.